










martes 28 de junio, 2022
Ya hay “avances importantes”, según Guerrero, para que otras asociaciones gremiales de las regiones de Tarapacá, Atacama y Coquimbo se incorporen a la institución.
Recuperación del crecimiento, productividad y diálogo son los focos de la nueva autoridad. Sofofa ve factible que el PIB vuelva a crecer entre 4% y 4,5%.
En un mensaje a la Nación de la semana pasada, la Presidenta Michelle Bachelet anunció que en septiembre de este año comenzará un “proceso constituyente” que desembocará en una nueva Carta Magna. Asimismo, estableció un plazo máximo de 45 días para impulsar iniciativas sobre probidad a propósito de casos como SQM y Penta.
El actual timonel de la asociación gremial obtuvo 73 votos contra 24 de Andrés Navarro y se mantendrá a la cabeza de la entidad hasta 2017.
En un sondeo efectuado por PULSO, 20 organizaciones manifestaron que aún están evaluando a quien apoyar o ya lo decidieron pero sin hacerlo público. Una entidad, la ACTI, apoyará a Andrés Navarro. El resto no respondió o no se logró contactarlos.
Misivas pidiendo apoyo de ambos lado, y un grupo transversal de candidatos solicitando “una instancia de conversación y diálogo con ambos candidatos a la presidencia”, se han sucedido recientemente.
Un 65% de las empresas de Atacama fue afectada por los aluviones.
Mañana, los representantes de estos gremios, integrantes del grupo antirreforma laboral, tendrán una jornada de reflexión en que abordarán los cambios que debería tener la iniciativa.
Una serie de contactos se reactivaron en las últimas horas ya definidos los candidatos a la instancia gremial.
Impulsores de la campaña del fundador de Sonda pedirían formalmente postergar la elección del 29 de abril para debatir programas de candidatos.