










jueves 28 de enero, 2021
La actividad se realizará el jueves 14 de junio a partir de las 8:00 horas en el Hotel Crowne Plaza, Salón Prieto (Metro Estación Baquedano).
Ejecutivos de empresas chinas proveedoras de soluciones de ingeniería y construcción para fundiciones detallaron las características de sus tecnologías.
Vicepresidente ejecutivo de la entidad, Jaime Pérez de Arce, detalló que se adjudicó el estudio al consorcio formado por las empresas SNC Lavalin y la compañía china Enfi.
En la Cena Anual de la Minería, la Presidenta anunció que dará suma urgencia al proyecto que crea un mecanismo de estabilización del precio del cobre para la pequeña minería y que en un mes presentarán la estrategia para materializar una fundición en la Región de Atacama “en base a lo que Enami ha estado realizando”.
Como parte de su última cuenta pública ante el Congreso pleno en Valparaíso, la jefa de Estado detalló que encargó a Codelco, InvestChile, Corfo y Enami que inicien un estudio para el establecimiento de esta nueva planta.
Se espera que el proyecto esté terminado en 2021.
En el marco de la semana Cesco representantes del sector debatieron sobre el futuro de las regulaciones y los quiebres tecnológicos desarrollados en un escenario marcado por un incremento en la producción de concentrados de cobre.
El ministro indicó que Codelco se encuentra ejecutando planes bastante avanzados para cumplir en plazos la norma ambiental, mientras “Enami está en una fase algo más atrasada”.
Documento de la estatal establece en US$ 1.800 millones fondos para modernizar sus fundiciones y capturar el 95% de los gases.
En el marco de un seminario realizado en Antofagasta, los expositores ahondaron en la influencia de China y en el uso de tecnologías. Del mismo modo se repasó el estado de las fundiciones chilenas.