Red de 15 empresas mineras desarrollan indicadores de desempeño energético
Se generaron 27 indicadores, cada uno de ellos con variables que podrían condicionar su evolución en el tiempo, incluyendo consideraciones particulares.

jueves 19 de mayo, 2022
Se generaron 27 indicadores, cada uno de ellos con variables que podrían condicionar su evolución en el tiempo, incluyendo consideraciones particulares.
La Comisión Chilena del cobre evaluó el efecto que tienen los vaivenes del dólar y los inventarios de metal disponibles en la cotización del commodity.
A las oficinas de la gremial concurrieron Diego Pardow, Willy Kracht y Marcelo Rocha, quienes explicaron los principales lineamientos del programa de gobierno, poniendo especial énfasis en el tema minero
Informe Semanal del Mercado Internacional del Cobre, que elabora Cochilco, analiza el escenario que afronta el mercado cuprífero internacional.
Reporte de la Comisión Chilena del Cobre analiza los factores que están impactando en la cotización del commodity.
La entidad celebra 37 años de historia, manteniendo su misión de promover políticas públicas para el desarrollo de esta industria, esencial para el crecimiento de Chile.
“Queremos consolidar el proyecto de industrializar las riquezas minerales, más polimetálica y en base a una industria de fundiciones moderna y competitiva”, indicó el presidente de la institución, Manuel Viera.
Uno de los impulsores de la iniciativa es el senador Guido Girardi, quien apuntó a que en el país “hay un potencial gigantesco para una Minería Verde, pero tenemos una minería que aún mira más bien el siglo XX.
Sensores ópticos inalámbricos permiten medir las variables del proceso de una fundición de cobre -radiación electromagnética de las reacciones químicas en el proceso pirometalúrgico-, digitalizar la información y enviarla a un computador.
Junto con ello, comenzó la elaboración del anteproyecto de la norma primaria de calidad del aire para arsénico.