










miércoles 6 de diciembre, 2023
Nuevo proyecto para fundir zinc demandaría una inversión de US$195 millones, para tratar anualmente 140.000 toneladas métricas netas de zinc.
Recorrimos las instalaciones de la División Chuquicamata, incluido el rajo y las plantas de proceso, así como los trabajos que se están haciendo para preparar la mina subterránea.
La metalúrgica activó un plan de contingencia que establece reducir el costo labor e incrementar los cupos de fundición.
Proyecto considera reutilizar los equipos existentes de la antigua planta de escoria, e incorporar equipos de procesos dedicados, así como un aumento en el tiempo de residencia en la etapa de flotación para aumentar los porcentajes de recuperación.
La mezcla fue creada por Codelco en 2014, combinando concentrado de cobre de alto contenido de arsénico de su mina Ministro Hales con material de terceros para su venta en China.
Minera estatal creará gerencia de optimización en fundición y refinerías.
Aplicación evitará a futuro que cerca de 100.000 toneladas anuales de restos de ánodos deban ser fundidos nuevamente luego del proceso de electrorefinación.
Con una inversión superior a los $9.000 millones, se busca mitigar las emisiones generadas en el proceso de fundición, instalando campanas secundarias que logran capturar aquellos humos fugitivos que no alcanzan a ser tomados por las campanas primarias.
Futuros proyectos se enfocan en concentrado de cobre. Altas exigencias ambientales, costos de energía y la complejidad para desarrollar nuevas obras han dificultado la inversión en fundiciones y refinerías, por lo que en vez de cátodos de cobre Chile pasará a exportar, en su mayoría, concentrado.
Son menos que las 500 calderas, hornos, eléctricas y fundiciones que se estimaban inicialmente. El gobierno espera recaudar US$170 millones.