










domingo 4 de junio, 2023
Embarques del metal aumentaron 32,8%. También crecen dos dígitos los agropecuarios y los industriales.
De acuerdo con cifras del Banco Central, los embarques crecieron 33,7% en valor, llegando a US$ 2.994 millones en agosto.
En los últimos cinco semestres el valor del mineral ha mostrado un aumento sostenido, el que se evidencia con distinta magnitud entre las dos compañías.
Análisis planteó que la depreciación multilateral del peso en abril y mayo es positiva pero insuficiente, por lo que las empresas deberán continuar realizando ajustes por otras vías.
Desde la Direcon destacaron que la cifra se encuentra alineada con la tendencia de los últimos 20 años, coherente con la política comercial abierta que tiene el país.
La salida de cobre del país registró un aumento de 14% en enero, comparado con el mismo mes de 2016.
A diciembre ascendía al 46%. Situación se podría revertir este año por mayor estabilidad para el precio del metal.
El aumento en las exportaciones de cobre y en la industria agrícola tuvieron un impacto positivo en la cifra entregada por el Banco Central.
Minería alcanzó los US$179,9 millones y sector Silvoagropecuario US$15,7 millones.
Si bien ninguna de las autoridades se refirió al TPP, Xi Jinping, el líder chino, hizo un guiño sobre el tema diciendo que “China está dispuesta a fortalecer el diálogo y cooperación con la Alianza del Pacífico”.