










viernes 3 de febrero, 2023
Informe de la Cepal señala que las fuertes caídas en los precios de las materias primas y una menor demanda internacional por los productos que la región exporta afectaron sus envíos al exterior.
Mientras, las importaciones de bienes de capital crecieron 12% en el mismo período.
Los primeros siete meses de 2015 la región registró un déficit comercial de 9,2 millones de toneladas de acero laminado.
Autoridad planteó la necesidad de persistir en la diversificación de la canasta exportadora de Chile a esta economía asiática, incorporando también servicios.
Hasta el lunes 28 de septiembre, empresas y asociaciones gremiales podrán postular sus proyectos a través de la página web de la entidad.
Las caídas bursátiles de China de la semana pasada y la creciente probabilidad de que su economía crezca menos de lo previsto en 2015 generan preocupación en toda la región, pero principalmente en nuestro país, por su dependencia a la demanda de ese mercado.
Entre las compañías que más venden al gigante asiático están Codelco, CAP y Arauco. Pero en medio del complejo panorama, el rubro de los alimentos, vinos y frutas está creciendo.
Estudio estima un crecimiento chino anual entre 6,8% y 4,5% en cuatro años.
Sólo en el quinto mes envíos sumaron US$ 1.426 millones.
Baja en precios, desaceleración, débil crecimiento en Europa y el factor cambiario han influido en el retroceso.