










sábado 28 de mayo, 2022
La actualización del Plan de Negocios de la División requiere ejecutar desde 2021, por un periodo de 9 años y 6 meses, campañas de sondajes de delineamientos geotecnicos y geometalurgicos.
La División ingresó a evaluación ambiental un proyecto que contempla la ejecución de un total de 163 perforaciones tipo diamantina durante los años 2021 a 2023, de una profundidad entre 100 y 500 m de perforación.
La compañía planea completar aproximadamente 2.000 m de perforación en 5 o 6 pozos.
“En su forma actual, el proyecto comprometería la viabilidad de algunas empresas y, por consiguiente, el empleo y los ingresos en las regiones donde la minería y sus actividades relacionadas son su principal fuente económica”, advierte un documento elaborado por la entidad.
Christian Sanhueza, analista de mercado minero de la Comisión Chilena del Cobre, analizó en Fexmin 2021 la situación de la actividad de exploración en Chile y el mundo.
En el marco de Fexmin 2021, se resaltó la importancia de que la industria minera intensifique sus relaciones institucionales, además de divulgar sus aportes al desarrollo económico y social del país.
En el marco del evento, la autoridad explicó que la revolución de la electromovilidad se basa en la utilización intensiva de minerales y que en ese contexto, el desafío es mantener el liderazgo mundial de Chile como país minero.
En el marco de su participación en Fexmin 2021, la empresa Hot Chili expuso el grado de avance su proyecto Cortadera, y los retos que enfrenta este segmento de compañías con miras al desarrollo minero nacional.
Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, analizó en Fexmin Virtual 2021 el impacto que ha tenido la pandemia en la actividad, junto con las mejoras que son necesarias en materia normativa.
Patricia Narváez, presidenta del encuentro geológico, recalcó la importancia de disponer de nuevos yacimientos que reemplacen a los que actualmente están siendo explotados.