










lunes 6 de febrero, 2023
La campaña tendrá una duración máxima estimada de 10 meses en terreno y se realizará en la propiedad minera de la estatal en el salar. Dependiendo de las concentraciones de litio que se encuentren, la minera definirá si es medioambiental y económicamente viable avanzar a las siguientes etapas de desarrollo del proyecto.
Iniciativa contempla la ejecución de un total de 163 perforaciones tipo diamantina, de una profundidad entre 100 y 500 m de perforación.
Reprogramación del evento se produjo debido a las restricciones de salud pública actuales en Ontario (Canadá), a causa de la pandemia.
Si bien Chile incrementó su presupuesto en exploración minera en casi un 20% en 2021 versus mismo periodo anterior, su participación en relación al presupuesto a nivel mundial bajó 0,6% en relación a 2020, alcanzando un 4,9%.
El periodo de amparo de concesiones mineras comienza a contar del 1 de marzo de 2022, fecha en la cual los concesionarios mineros deberán proceder con el pago de la patente minera.
Esta aceleradora ofrece un espacio de innovación, mentoría y apoyo empresarial para emprendedores que pensando en escalar sus negocios. Entre los elegidos está este emprendimiento chileno enfocado en exploraciones mineras basado en Inteligencia Artificial, que lleva más de un año bajo el alero de esta institución.
Esto es parte de lo que contiene el nuevo libro «Historia de la Exploración & Geología de los yacimientos metalíferos de Chile», escrito por Francisco Camus y Juan Carlos Castelli, donde también se muestran las características geológicas de los depósitos encontrados, además de proponer ideas para interpretar los mecanismos que controlan la formación de los distintos estilos de mineralización.
Utilizando inteligencia artificial, la startup trabajará en conjunto con la compañía minera especializada en litio para identificar targets de exploración de Cu y Au que les permita agregar valor a sus proyectos mineros metálicos y atraer a nuevos socios.
En la actividad del jueves 18 de noviembre se podrá conocer respecto a los proyectos Los Rulos, Celinda y Atenea.
Nicolás Pacheco, jefe de Nuevos Negocios de la Empresa Nacional de Minería, explicó en el Congreso Expomin que la compañía busca dar mayor movimiento a su cartera de propiedad minera.