










lunes 6 de febrero, 2023
El encuentro híbrido, que se desarrollará el próximo 18 de agosto, es organizado por Cesco y Chile Explore.
Juan Carlos Marquardt, vicepresidente del Comité Organizador del evento, asegura que la instancia “destaca por ser la única exposición en que se presentan proyectos de exploración y desarrollo minero, los cuales pueden llegar a ser las minas del futuro”.
Justificación de la localización de la iniciativa se basa en el potencial de mineralización de la zona y a los resultados de campañas de exploración básica realizadas previamente.
En el encuentro, que se realizará de manera híbrida entre el 9 al 11 agosto, se debatirá en torno al reto de cubrir la mayor demanda de materias primas vinculada a la movilidad eléctrica y las energías renovables.
Programa en desarrollo busca disminuir la incertidumbre a la hora de elegir blancos de exploración en la búsqueda de yacimientos, reduciendo de paso los costos de campañas y sondajes.
“Nuestro país tiene la potencialidad geológica y minera como para justificar una exploración a largo plazo, y además desarrollar una minería de todo tipo”, destaca Patricia Narváez, presidenta del Comité Organizador.
Trabajo conjunto dio como resultado la confirmación de tres target que ya estaban identificados y el hallazgo de otros seis targets con altas probabilidades de mineralización.
En el marco del Foro de Exploraciones, que se realizó como parte de Cesco Week, fue posible conocer cómo la minera estatal busca lograr contar con un conocimiento más acabado de los recursos presentes en sus diversas divisiones.
Sergio Giglio, South America Exploration Manager de la compañía, participó en el Foro de Exploraciones, en el marco de la Cesco Week, destallando el trabajo que se está realizando en materia de prospección y geología.
En el marco del Foro de Exploraciones, que tendrá lugar este lunes, expertos en temas de mercados, políticos, financieros y mineros debatirán respecto a los aspectos claves involucrados en la actividad.