EEUU y China llegan a acuerdo que evita nueva alza de aranceles y reduciría otros
Esto impedirá la entrada en vigencia de aranceles a partir del 15 de diciembre a bienes por cerca de US$160 mil millones.

Esto impedirá la entrada en vigencia de aranceles a partir del 15 de diciembre a bienes por cerca de US$160 mil millones.
Beijing y Washington llevan 17 meses inmersos en una guerra comercial que ha interrumpido los flujos mundiales de cereales, ha tenido en vilo a los mercados y ha lastrado el crecimiento económico mundial.
Las bolsas rebotaban el miércoles, luego de que Bloomberg reportó que las dos partes estaban más cerca de un acuerdo sobre los aranceles.
Los organizadores del evento se reunieron con actores internacionales y representantes de la industria, de cara a la feria minera a realizarse entre el 20 y el 24 de abril próximo.
El martes, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que Washington se encontraba en la “recta final” de un acuerdo destinado a desactivar una guerra comercial de 16 meses con China.
Estados Unidos y China se han visto atrapados en sucesivas oleadas de aranceles mutuos que han causado turbulencias en los mercados financieros y amenazan con arrastrar el crecimiento de la economía mundial a su tasa más baja desde la crisis financiera de 2007-2008.
Las acciones asiáticas avanzaron, restando atractivo al lingote como activo seguro y siguiendo la senda marcada por el cierre récord del índice S&P 500 por la reactivación de las esperanzas de un pacto entre las dos mayores economías mundiales.
El portavoz del gigante asiático aseguró que los equipos negociadores de ambas potencias han llegado a consensos tras las conversaciones “extensas, constructivas y serias” de las últimas semanas.
Una fuente consultada por Reuters, sostuvo que aún es posible que no se alcance la “Fase 1” del acuerdo, destinada a poner fin a la guerra comercial, pero que es más probable que el pacto se materialice.
Economistas discrepan sobre efecto de las movilizaciones sociales en cifras de comercio exterior.