










jueves 1 de junio, 2023
Reporte energético mensual del Coordinador Eléctrico muestra cómo la zona se ha desmarcado de otras regiones, pues Biobío se ubica en segundo lugar con 5.173 MW.
Así lo señala el reporte del Ministerio del ramo, donde también se da a conocer la evolución de la oferta total de energía primaria y la participación de las energías renovables en el consumo final total de energía.
Nico Van Dooren, director de Nuevos Negocios del Puerto de Rotterdam, afirmó que «Chile es un país con un enorme potencial, especialmente en la producción de hidrógeno verde y derivados como amoniaco verde, metanol y combustibles sintéticos».
Cuatro días de exposición donde el Pabellón de Energía cobrará mayor atención en el desafiante momento planetario que vivimos.
Gracias a la entrega de fondos FNDR y PAMMA, los mineros artesanales pudieron incrementar su producción y acceder a energía renovable no convencional.
El acuerdo considera el arriendo, por parte del consorcio privado, de cerca de 47 hectáreas a la empresa estatal, y se proyectan futuras sinergias en la zona de Cabo Negro.
Esto fue destacado como un hito relevante para el territorio, pues el gremio cuenta con 14 desarrolladores, cuyo aporte contribuirá a potenciar el desarrollo regional.
Las proyecciones consideran el uso de energías renovables, especialmente solar y eólica, para este proceso de producción, dentro de las metas de carbono neutralidad.
La certificación valida que compañía tiene un compromiso medioambiental como proveedor sustentable y que utiliza consumo energético proveniente de fuentes renovables.
Proyecto apunta a elaborar una hoja de ruta para la implementación del programa Transforma regional Hidrógeno verde Patagonia Austral.