









viernes 3 de febrero, 2023
“Hoy el empleo minero es superior en 14.000 puestos de trabajo respecto del más bajo registro del año 2020, alcanzado en el trimestre movil mayo-julio de 2020, esto es, un aumento en la ocupación minera de 7,6″, afirmó Álvaro Merino, gerente de Estudios de la gremial.
Álvaro Merino, gerente de Estudios de la gremial, consideró una muy buena noticia, para la minería como también para las regiones del norte del país, el aumento del empleo minero, que registra crecimiento por tercer mes consecutivo.
«Esperamos que en los próximos meses el nivel de ocupación minera se vaya incrementando, a medida que se retome con más fuerza la construcción de proyectos mineros”, indicó Álvaro Merino, gerente de Estudios de la gremial.
“Mientras a nivel nacional la desocupación aumenta en 0,1 puntos, en los últimos doce meses, en las regiones mineras cae 1,1 puntos”, comentó Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami.
La Región de Antofagasta sigue registrando la mayor tasa de desempleo a nivel país.
De acuerdo al informe elaborado por la gerencia de Estudios de Sonami, la minería muestra el mayor ingreso imponible entre todas las actividades económicas del país.
Según el último reporte del INE, se superaron los 200.000 puestos de trabajo en el sector, situación que no se registraba desde hace cinco meses.
De acuerdo al último reporte elaborado por Sonami, con información del INE, se generaron 18.000 puestos de trabajo, hasta un total de 211.000.
De acuerdo a un informe de Sonami, el empleo en minería en los últimos 12 meses ha caído en 11.000 puestos de trabajo.