










lunes 6 de febrero, 2023
Ya son 227 habitantes de comunidades vecinas quienes lograron acceder a un puesto laboral en la división, gracias al programa “Juntos jugamos de local” que beneficia a personas que residen en localidades cercanas a la operación.
Minería alcanza 263.000 puestos de trabajo, el mayor nivel de empleo desde noviembre del año 2013.
La implementación de este nuevo módulo de selección y reclutamiento se da en el contexto del importante proceso de transformación global que está desarrollando Minera Candelaria.
La iniciativa tiene por objetivo fortalecer herramientas para la empleabilidad en la Región de Antofagasta y formar nuevos operadores y operadoras, para minimizar quiebres operacionales.
La minera indicó que la mayor cantidad de fraudes se relacionan con ofertas laborales, órdenes de compra y llamados a invertir.
La ocupación femenina en el sector minero registró un aumento de 40,8%, en los últimos doce meses, pues pasó de 21.700 trabajadoras, un año atrás, a 30.550 en la actualidad, representando el 12,4% del empleo minero.
La iniciativa con foco en el fortalecimiento de la empleabilidad de las comunidades locales se suma a las capacitaciones para Operaciones Mina y Mantenimiento Mina iniciadas el año pasado.
Los candidatos no requieren experiencia previa trabajando en el rubro minero, sólo cumplir con los requisitos, como educación media completa y contar con licencia de conducir, entre otros.
La ocupación femenina en la minería creció 27% en los últimos doce meses, pasando de 18.500 puestos de trabajo, un año atrás, a 23.600 en la actualidad, representando el 9,8% del empleo minero.
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible, logró el apoyo requerido para ser discutida por la Convención Constitucional.