









lunes 1 de marzo, 2021
Si bien los esfuerzos de exploración se dan en todo el país, los últimos descubrimientos se concentran en los distritos Andina-Los Bronces y El Teniente. Facilidades para la inversión, como el potencial energético y acceso al agua, elevan el interés.
Codelco anunció los resultados de 2013. En línea con las expectativas del mercado, la corporación informó que en el período se registraron excedentes por US$3.889 millones.
Lo ocurrido en Los Bronces -aún lejos de terminar- es una muestra de que este bloque tiene una agenda para este año y pretende aplicarla.
De sus entrañas se extrae cobre, pero esta semana es como si hubiera salido oro puro. En Rancagua, el bono más grande que haya entregado la división El Teniente de Codelco ha revolucionado el comercio local. Automotoras, tiendas de productos electrónicos, inmobiliarias y clínicas de belleza quieren sacar una tajada. Porque saben que entre los mineros están los que quieren invertir… y los que quieren disfrutar.
Gustavo Lagos, del Centro de Minería UC, aborda los pagos de Codelco a sus trabajadores. El académico asegura que pese a que en 2006-2007 el aporte de la firma al fisco era mucho más alto, se entregaban aportes más bajos. Además, critica las presiones sindicales en Salvador y Chuquicamata.
Desde la empresa estatal aseguran que estos montos se enmarcan en la realidad de la minería privada mundial y que representan entre el 3% y el 4% de los excedentes que aporta la firma al fisco durante los más de tres años de duración de estos convenios.
La explotación de mineral en una zona de rajo abierto más el aumento de producción a nivel subterráneo explican el incremento. Yacimiento en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins desplazó del primer lugar a Radomiro Tomic.
Compañía atribuye resultado al plan de contención iniciado en 2010. La estatal se posiciona en este ítem por debajo del resto de la industria nacional y a la par con las mineras internacionales.
Presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, rechazó la paralización de las operaciones de la fundición de concentrados de Chuquicamata.