










sábado 13 de agosto, 2022
La minera informó que cuentan con 90 cupos para emprendedoras de la Región de Antofagasta, Metropolitana y Valparaíso.
Más de 30 personas de Alto El Loa y las comunas de María Elena, Tocopilla y Calama se adjudicaron el beneficio.
El beneficio se logró ejecutar gracias a los aportes del Fondo Ambiental de esta minera.
El curso es ejecutado por la Universidad Católica del Norte y entregará conocimientos de innovación para el uso en la pedagogía. Además, otorgará las herramientas digitales para el trabajo en sala, gestión social y emocional del estudiantado.
Este beneficio es parte del Fondo Ambiental de la minera que promueve iniciativas impulsadas por grupos de la sociedad civil.
En el reporte que publicó la compañía se menciona también sobre “el gran recurso de sulfuro de El Abra respalda un importante proyecto potencial de molino similar al concentrador a gran escala construido en Cerro Verde en 2015”.
El lugar les permitirá a los trabajadores de Tocopilla ofrecer productos del mar y servicios de turismo, entre otros emprendimientos.
Se trata de un programa de capacitación, acompañamiento y financiamiento de recursos.
Se trata de un programa académico creado en conjunto con el Centro de Políticas Públicas UC y la minera.
Este proyecto está enmarcado en el Programa para el Desarrollo Sustentable del Sector Pesquero de Tocopilla, el cual busca solventar actividades de la gestión productiva y operativa de caletas.