










domingo 10 de diciembre, 2023
Se espera la aprobación del pacto de accionistas por parte de la empresa pública de Ecuador, socia de la corporación.
(El Mercurio) Un nuevo pasos para lograr la esperada internacionalización de las operaciones de Codelco se dio hace unos días, luego de que representantes del gobierno de Ecuador y de la minera estatal acordaran las fórmulas del pacto de accionistas de la empresa a cargo del proyecto que tiene la Corporación en ese país. Se […]
Gremio vislumbra oportunidades de negocios para proveedores regionales en el país andino, que este año inauguró su primer proyecto de minería a gran escala.
El país, un pequeño socio de la OPEP, cuenta con grandes reservas de minerales con las que busca convertirse en un jugador importante del sector y obtener ingresos superiores a los petroleros.
Ventajas arancelarias y el reconocimiento que posee el know how minero de Chile son factores que apoyan la internacionalización de los empresarios nacionales.
Las estatales Enami EP, por Ecuador, y la cuprera chilena, no han logrado definir el tipo de sociedad mediante la cual se desarrollará la iniciativa. En ese país, Codelco lleva adelante el proyecto de cobre Llurimagua, que presenta un elevado potencial productivo y económico.
El acuerdo actual contempla que la compañía chilena opere el yacimiento, pese a poseer el 49% de la sociedad. Otra opción es que un tercero tome el 51% que está en manos del país andino.
El director de Desarrollo Productivo del Ministerio de Industrias de Ecuador, Christian Arias, adelantó que también buscan trabajar con universidades de Chile y tener capacitaciones.
El nuevo gobierno de Lenin Moreno está promoviendo la llegada de capital extranjero y proyecta nuevas minas por US$ 4.600 millones.
El catastro de CBC revela que los proyectos en carpeta en Chile, Colombia, Perú y Ecuador mostraron retrocesos respecto al primer cuarto del año.