









lunes 11 de diciembre, 2023
La normativa prohíbe la aplicación del método “aguas arriba” y generaliza la construcción de diques hacia aguas abajo, considerados como más seguros para almacenar los desechos mineros, y prevé aplicar auditorías anuales para evaluar la estabilidad de los depósitos.
Expertos de ambos países conversaron acerca de los lineamientos futuros para la minería en un seminario organizado por la Cámara Chileno Ecuatoriana de Comercio.
Actividad congregará a autoridades y representantes del sector, en torno a los retos y oportunidades que conlleva la industria extractiva en ambos países.
Envolvente no metálico que combina fibra de carbono y epóxico permite rehabilitar tuberías y mitigar los efectos de la abrasión y la corrosión que afecta a este tipo de activos industriales.
La operación vencía en septiembre del 2020, pero con el pedido de diferimiento de pago de intereses que hizo el Gobierno a los tenedores de bonos en abril, Goldman Sachs solicitó de manera anticipada la terminación de la inversión.
Diversos especialistas analizarán la realidad de la industria extractiva en el país ecuatoriano, desde la óptica de la experiencia chilena.
En Quito, viceministro de Minas expuso problemática de la Cordillera del Cóndor, donde ciudadanos de ambas naciones están involucrados en esta ilegal actividad.
De no alcanzar un acuerdo, Ecuagoldmining, integrado por los grupos Junefield Mineral Resources Limited y Hunan Gold Group, podría llevar al país andino a un arbitraje en base a un tratado de protección de inversiones suscrito con China.
Llurimagua se encuentra desde noviembre sin avances, pues aún no se ha constituido la sociedad que desarrollará la iniciativa entre la cuprera chilena y Enami EP.
Realizó encuentro con representantes de la industria minera de ese país y firmó convenios con Enami EP y el Colegio de Ingenieros, Geólogos, Mineros, Petroleros y Ambientales de la Región Norte de Ecuador.