










viernes 2 de junio, 2023
Los líderes empresariales dieron a conocer el débil crecimiento de los gremios.
Escenario base contempla libra del metal en US$ 3,10 para este año y US$ 2,9 en 2015.
Los riesgos en China podrían tener efecto en la demanda externa y el precio del cobre.
También piden descentralización y reconocen que la reforma tributaria plantea desafíos al sector productivo.
Analistas explican que este año es de transición: culmina un largo ciclo de inversión minera, pero empieza uno de inversión en infraestructura, que madurará en 2015 y 2016. A esto se suman las medidas que anticipó el miércoles el gobierno, que incluyen una reducción de las deudas tributarias incobrables por US$7.000 millones.
El Banco Popular de China dijo que reducirá 0,5% el ratio requerido de reserva a bancos cuyos portafolios de préstamos existentes se destinen hacia pequeñas empresas.
Dinamismo del Producto fue menor que el 3% de marzo. Mercado prevé que la recuperación vendrá recién en el cuarto trimestre del actual ejercicio.
Mientras el primer trimestre de 2013 la estatal vendió a ese país el 25% de su total mundial, un año después la cifra descendió a 20%. Norteamérica y Resto de Asia la superaron. ¿La razón? La fuerte acumulación de stocks en ese país.
Jean-Paul Luksic espera que los bajos precios del metal rojo permitan equilibrar la posición de la minera.
La baja en las inversiones, la desaceleración de la economía y la incertidumbre por la reforma tributaria explican la disminución.