










martes 31 de enero, 2023
La Superintendencia de Medio Ambiente debe pronunciarse frente al último fallo de la Corte Suprema, que podría implicar la validación del criterio del Tribunal Ambiental frente a la forma en cómo deberían aplicarse las multas por los 23 incumplimientos ambientales detectados en el paralizado proyecto.
La Corte Suprema omitió pronunciarse ante recurso de casación presentado por compañía minera en contra de decisión del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago que acogió parcialmente un recurso de reclamación en el denominado caso Pascua Lama
Cuarta Sala del máximo tribunal resolvió que los contratos por obra o faena pueden mutar a indefinidos, si el trabajador continúa laborando en la misma empresa.
Considera que el proyecto apunta a desincentivar y corregir prácticas que llevan a la judicialización.
De acuerdo con el fallo, el derecho a huelga de los trabajadores a la luz de la legislación nacional e internacional es de carácter irrenunciable y se prohibe cualquier legislación que considere abolirlo.
Presidente de la Corte Suprema dijo que iniciativas privadas en tribunales bordea las 50.
La iniciativa tiene como principal objetivo acercar a la comunidad una visión jurídica integral de materias de interés.
La Tercera Sala de la Corte Suprema ordenó en enero a Endesa a llevar a cabo una serie de medidas de mitigación ambiental para poder mantener la aprobación de iniciar la construcción y operación de la central.
La calidad del concentrado de medianas mineras que llega a la Fundición Ventanas ha estado en entredicho en el último tiempo.
Todas las iniciativas en ese trámite pertenecen a los sectores de minería y energía.