









martes 30 de mayo, 2023
De acuerdo a los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, nueve empresas mineras se mantienen con la mayor demanda, siendo Codelco y Escondida los que lideran el ranking de clientes libres.
Este es uno de los datos que muestra la nueva plataforma del Coordinador Eléctrico Nacional para ingresar este tipo de solicitudes de conexión al sistema.
Así lo afirmó Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional durante el seminario internacional de transmisión eléctrica HVDC, realizado por el Ministerio de Energía.
De acuerdo con los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, Antofagasta encabeza el listado con más de 6.000 MW instalados.
Proyecto aprobado en primera instancia indica que centrales a carbón dejen de operar en 2025. Esto incluso atrasaría las metas de emisión.
Pese a que la cantidad de energía desperdiciada no alcanza al 1% en agosto. En la industria advierten que podrían aumentar los costos de operación.
Estimaciones del Coordinador Eléctrico Nacional señalan que la inversión para estas obras durante el periodo totalizan más de US$3.100 millones.
Dentro de las medidas implementadas por el organismo está la activación del teletrabajo, además de reforzar medidas de seguridad para sus Centros de Despacho y Control.
Minera dice que el desarrollo de la obra, que tiene un costo de US$ 1.788 millones, “no es eficiente para el desarrollo del sistema”.
Proceso se da, en parte, a raíz de la recalificación que sufrieron estos activos y a los buenos retornos que estaría mostrando el mercado en estas transacciones.