










jueves 26 de mayo, 2022
El ministro de Minería dice que es necesario hacer una “cirugía mayor” en el área de fiscalización de Cochilco y que la idea, es que el organismo compruebe, antes de aprobar los proyectos, que las estimaciones de la estatal puedan concretarse.
Tras multa que recibió de parte de la SVS.
Ministros de Hacienda y Minería ven posibilidad salida amistosa al conflicto.
Estatal tendrá que dar a conocer nuevamente los perjuicios que sufrió por el enfrentamiento que ha tenido con el órgano fiscalizador.
Existen diferencias respecto a qué marco legal rige a la minera al momento de realizar contrataciones o compras, muchas de ellas con partes relacionadas.
Desde la minera no metálica se mostraron “satisfechos” con la venia del Estado y se comprometieron a implementar cuanto antes el acuerdo.
Desde el organismo de control aseguran que están evaluando si asistirán. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, habría ofrecido a la estatal su mediación en el tema. La estatal busca que se le apliquen las normas por las cuales se rige la contratación de servicios con partes relacionadas.
Votación en la Cámara de Diputados se realizaría la próxima semana y ratificaría el poder de fiscalización de la Contraloría.
En su primer borrador, la comisión investigadora por la estatal aconseja fortalecer las atribuciones de la comisión a través de cambios legales.
La instancia legislativa recomienda una ley para dar autonomía y un mayor poder fiscalizador a Cochilco, así como fortalecer la normativa interna de la estatal. Además, remarca que debe regirse bajo la Ley de Compras Públicas.