Quintero, Concón y Puchuncaví: Realizan balance del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica en la zona
La medida para la disminución y el control de las emisiones contaminantes se implementó hace cuatro años.

domingo 4 de junio, 2023
La medida para la disminución y el control de las emisiones contaminantes se implementó hace cuatro años.
Durante la votación, la senadora Isabel Allende recordó que lo más discutido fue lo que se entendía por “impacto crítico”.
Fundación Terram advierte riesgos significativos para adultos mayores residentes en la bahía de Puchuncaví.
El ente fiscalizador informó además sobre los sumarios sanitarios, y las multas pagadas y pendientes.
Los parlamentarios insistieron en la urgencia de identificar los elementos que generan la toxicidad para así determinar la responsabilidad de las compañías, muchas de las cuales no han sido fiscalizadas.
El objetivo del programa es formar profesionales que puedan analizar, evaluar e implementar alternativas tecnológicas para la revalorización, reprocesamiento y/o aprovechamiento de pasivos ambientales mineros.
Estas tienen por objetivo reducir la toxicidad, movilidad o concentración del contaminante mediante la alteración de la composición de la sustancia peligrosa, a través de soluciones químicas, físicas o biológicas.
La acción se produjo en el marco de la demanda por reparación de daño ambiental interpuesta por organizaciones civiles locales, a raíz de la llamada contaminación histórica de la zona.
Investigadores expusieron los resultados de diversos estudios acerca de los cambios que experimentaron ríos de Atacama tras los aluviones de marzo de 2015 y mayo de 2017, en especial en lo relativo a su geoquímica y a la presencia de ciertos elementos, como cobre, cadmio y arsénico.
Según expertos, es probable que todos los casos en que un Tribunal Ambiental haya establecido un daño significativo al medio ambiente, podrían considerarse como delitos ambientales según el proyecto de Ley del Gobierno.