Demanda de energía aumentará 41% en la industria minera en los próximos diez años
Cochilco estima que se requeriría una capacidad de generación de 1.387 MW. El principal crecimiento corresponde al consumo de concentración.

domingo 3 de julio, 2022
Cochilco estima que se requeriría una capacidad de generación de 1.387 MW. El principal crecimiento corresponde al consumo de concentración.
Según informe de la institución, hoy el 19% del agua consumida por la industria proviene del mar, “porcentaje que prácticamente no existía hace unos años y es creciente”.
Entre las consideraciones se menciona aprovechar la luz natural, el aumento del negawatt y el consumo de “energía vampiro”.
Durante 2016 se registró un alza de 1,4%, explicado por menores leyes del mineral.
De acuerdo con Cochilco, el consumo de agua de mar equivaldrá a un 46% de la requerida por la industria. En tanto, el consumo de electricidad crecerá 34% hasta 29,48 TWh, nivel que representa un ajuste a la baja respecto de la proyección hecha en 2015.
La actividad se realizará este jueves 12 de enero en dependencias de la casa de estudios en Santiago y constará de un panel de análisis con expertos del sector.
En la cifra incide la menor ley del mineral y las mayores distancias para transportar el cobre producto de la profundidad de los yacimientos. La energía hoy significa el 20% de la estructura de costos del sector.
La proyección es del último informe presentado por Cochilco sobre la materia. Si todos los proyectos mineros en cartera se concretaran, el incremento podría ser superior a un 100%.
Robert Mayne-Nicholls, gerente general de la compañía, indicó que en el área mina están construyendo una nueva infraestructura para el mantenimiento de camiones.
El ministro de Minería consideró la dureza de los materiales y la ley más baja como causas principales del aumento estimado y destacó aumento de consumo producto de desalación y bombeo.