CCM-Eleva presenta sus logros obtenidos durante 2022
La alianza aseguró que amplió su vinculación con empresas, liceos y Gobierno.

domingo 28 de mayo, 2023
La alianza aseguró que amplió su vinculación con empresas, liceos y Gobierno.
Rafael Pizarro, director de Estándares Laborales y Prácticas Sectoriales de la alianza CCM-Eleva, comentó que “este modelo busca favorecer la adaptación de las personas a una industria minera cada vez más tecnológica, segura y sostenible”.
Durante el evento se analizaron las competencias claves para los líderes futuros en minería, las dificultades para atraer más jóvenes a las carreras y cómo mejorar la comunicación y visión de esta industria para Chile.
Los representantes de esta alianza explicaron que la iniciativa tiene especial foco en que las y los jóvenes, como también las mujeres, de diferentes edades, puedan conocer las oportunidades de formación y de empleabilidad de la industria.
Se vislumbra como una gran posibilidad para potenciar y garantizar la integración de un mayor número de mujeres, en entornos laborales enfocados principalmente en la ocupación masculina.
Esta primera versión contó con un total de 27 graduados, de un total de 40 participantes. En una próxima instancia del programa se buscará formar a un segundo grupo, llegando a la totalidad de 60 dirigentes sindicales.
En el marco de la alianza CCM-Eleva, treinta estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de mecánica del Liceo Técnico Profesional – Científico Humanista (TPCH), participaron en una actividad de aprendizaje que contempló talleres sobre liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
El documento detalla cómo evoluciona la participación y contratación de mujeres en minería, además de la evolución del empleo local.
Una de las iniciativas otorga el Sello de Calidad CCM en las especialidades afines a la minería.
La iniciativa también fue liderada por el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva (alianza CCM-Eleva).