Día Mundial de la Tierra y los avances legislativos en el Congreso para resguardar el medioambiente
Consagrar en la Constitución el desarrollo sostenible y promover la generación de energía renovable son parte de las normativas.

lunes 27 de marzo, 2023
Consagrar en la Constitución el desarrollo sostenible y promover la generación de energía renovable son parte de las normativas.
El proyecto respaldado en general, busca garantizar la prestación del servicio en forma segura, eficiente y oportuna, satisfaciendo la demanda y cumpliendo con los principios rectores.
Este martes se reunirá la citada instancia para constituirse, elegir presidente y fijar los días de sesiones, tras lo cual se espera comenzar con el estudio de la reforma reglamentaria, entre otras materias.
El texto adapta la legislación nacional al Convenio de Budapest, herramienta internacional que homogeniza el combate contra el delito online en los países miembros del tratado.
Esta modificación se funda en que, a partir de esta legislatura, son 50 los integrantes.
En esta instancia se analizarán proyectos de ley relevantes para el sector, como la modificación en el Código de Minería para suspender transitoriamente los procesos de licitación de concesiones y contratos especiales de operación sobre el litio.
Con 36 años, Gabriel Boric se convirtió en el Presidente más joven de la historia de Chile.
La iniciativa propone una mirada de Estado para el resguardo del medio ambiente. Además, establece una meta de mitigación a 2050, para emisiones de gases de efecto invernadero.
Sala del Senado declaró admisible -en votación dividida- la moción, pasando el texto a la Comisión de Minería y Energía. Cabe consignar además que, en la Cámara Baja, hay dos mociones del mismo tenor que serán tramitadas.
La Comisión de Medioambiente de la Cámara continúa con el análisis del articulado e indicaciones presentadas a la normativa.