










sábado 23 de septiembre, 2023
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) instó al Gobierno a dar señales claras sobre estas acciones y a hacer prevalecer el Estado de Derecho, tomando las medidas pertinentes.
El representante de las grandes mineras dice que sería una pésima señal que, por esta movilización, los trabajadores externos consigan beneficios económicos.
Organización sindical calificó de “falso” el llamado a conversar. Pidió al gobierno que “instruya” a Codelco para que negocie.
Confederación solicita que la instancia, compuesta por la estatal, Agema y la CTC, revise, amplíe y mejore el instrumento colectivo, firmado en 2007.
Se registran bloqueos en los accesos a las operaciones mineras de la estatal.
Operación subterránea, donde existe la mejor ley del mineral estaba en reparaciones.
Más de 500 trabajadores recorrieron la ciudad exigiendo el pronto establecimiento de la Mesa de Negociación con Codelco.
Presidente ejecutivo de la corporación, Nelson Pizarro, aseguró que la empresa no está evaluando un cierre temporal de la división Salvador, aunque la decisión cambiaría si la imposibilidad de acceder a las instalaciones se mantiene.
El presidente de Agema, Cristián Vizcaya, sostuvo que además tienen los mayores beneficios, y que considera que el actual conflicto es artificial.
La Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados invitó además a la Confederación de Trabajadores del Cobre “a integrar una Comisión de Productividad y Costos para aunar nuestras posturas”.