Raúl Alcaíno Lihn es elegido presidente del Colegio de Ingenieros de Chile
El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile estará a la cabeza del Colegio de Ingenieros de Chile durante el período 2020-2022.

sábado 6 de marzo, 2021
El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile estará a la cabeza del Colegio de Ingenieros de Chile durante el período 2020-2022.
El objetivo de esta actividad fue fomentar la discusión y las propuestas especializadas respecto de los factores de incertidumbre existentes en este ámbito.
Actualmente, el profesional de la Universidad Católica es parte del directorio de Metro S.A., el que es encabezado por el experto en transportes Louis de Grange.
Será un punto de encuentro entre los requerimientos de metodologías innovadoras por parte de la industria, y las necesidades de problemas reales en el proceso creativo de la ingeniería.
El subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, expuso en este encuentro como invitado especial.
Cristian Hermansen, presidente de la orden, sostuvo que el espacio es una oportunidad para impulsar cambios y nuevas propuestas en la actividad de la ingeniería.
Durante la cena anual de la Ingeniería, el presidente de la institución, Cristián Hermansen, señaló el cambio de estatutos para permitir la participación de más socios.
El inmueble tiene nueve pisos y 11.500 m2 de superficie. La entidad gremial ocupará el sócalo del edificio y los pisos 1 y 2, en tanto que los pisos 3 al 9 estarán arrendados a la Clínica Santa María, además de estacionamientos subterráneos.
Tanto las candidatas presidenciales como el representante del equipo programático de Sebastián Piñera, presentaron sus propuestas durante el encuentro organizado por Voces Mineras y el Colegio de Ingenieros de Chile.
El candidato fue uno de los presidenciables que expuso en el 2° Foro Política Minera para el Chile del Siglo XXl, realizado este viernes y organizado por Voces Mineras y el Colegio de Ingenieros de Chile.