










jueves 30 de noviembre, 2023
La Superintendencia de Perforación y Tronadura destaca que éste permite proteger la integridad de los operadores a través de nuevas tecnologías.
La iniciativa, que comenzó en agosto del año pasado, es parte del trabajo que realiza la división de Codelco para aumentar progresivamente las opciones de empleabilidad entre habitantes de las comunidades vecinas.
A través de una solución amigable con el medioambiente, la División concretó un proyecto que mejora la calidad de vida de las personas y aporta directamente a un ahorro en la economía familiar.
La iniciativa es parte de los focos de desarrollo comunitario que impulsa Codelco Andina para aumentar las opciones de empleabilidad de los habitantes de sus comunidades vecinas.
La iniciativa es parte de un trabajo colaborativo mediante el cual la división apoya a sus vecinas y vecinos, para que accedan en forma clara y oportuna a información sobre variables ambientales asociadas a sus actividades productivas.
Los trabajadores asociados votaron en contra la última oferta, con un rechazo de 82%, lo que fue lamentado por la empresa.
Juan Olguín agregó que “cuando se hace una crítica respecto a la decisión de apoyar el paro en esa forma, nosotros dimos una señal política, pero tampoco se puede significar una autoeliminación. Hay algunos actores del mundo laboral que critican, pero que no pararon los trabajadores”.
Fernando Tobar fue gerente de Servicios de la división Process Automation desde 2012 hasta asumir este nuevo cargo.
La disponibilidad del equipo se incrementó en un 23%, mientras que el rendimiento promedio subió en 10%, pasando de 301 a 336 toneladas por hora.
Codelco Andina señaló que “tomarán las medidas” respectivas para enfrentar la situación.