










sábado 2 de diciembre, 2023
El proceso de selección estará abierto hasta el miércoles 15 de marzo y busca promover un plan de fortalecimiento para los emprendimientos de los vecinos/as del Camino Internacional.
Autoridades realizaron una visita a terreno para conocer el seguimiento en línea implementado en el Tranque Ovejería, así como otros programas para favorecer la transparencia en la entrega de información a la comunidad.
La Estatal explicó que este es un nuevo paso dentro de los esfuerzos que realiza esta división por integrar cada día a más mujeres en cargos de responsabilidad.
Junto con entregar traslados más seguros y eficientes para los trabajadores/as, la iniciativa se convierte en un aporte de la división a la protección del medio ambiente.
Vecinos de seis localidades del Camino Internacional se certificaron tras participar en el Programa de Capacitación a Servicios Sanitarios Rurales financiado por Andina.
Esto -según indica la estatal- en el marco de un programa de eficiencia hídrica denominado “En la ruta del agua” que considera acciones concretas de control, reutilización y recirculación de agua.
La división mantuvo la continuidad operacional aún con la caída de cerca de 103 centímetros de nieve, siempre con el debido resguardo de la seguridad y salud de sus trabajadores y colaboradores.
La iniciativa busca apoyar la gestión hídrica en localidades vecinas de las comunas de Los Andes y San Esteban, debido a la complejidad de la disponibilidad del agua en la zona.
En su primera visita oficial a la División Andina, el líder de la minera estatal destacó el desafío de la organización en construir relaciones de largo plazo y de apoyo permanente con los vecinos y vecinas del valle de Aconcagua y también de consolidar una minería sustentable.
El mantenimiento de La Pala Eléctrica 701 de Codelco Andina se efectúo en el transcurso de 56 días y se reintegra a la operación antes de lo previsto aportando así al cumplimiento de las metas productivas de la empresa.