INE destaca variación positiva del Índice de Producción Minera en agosto
El comportamiento del indicador fue consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen.

miércoles 4 de octubre, 2023
El comportamiento del indicador fue consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen.
El presidente del Directorio enfatizó que pertenecerle al Estado de Chile implica respaldo financiero, una visión de largo plazo, atractivo para captar talento, alta reputación en un negocio de recursos naturales y oportunidades de asociación estratégica con privados.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más predominó en la variación a doce meses del sector minero.
El Instituto Nacional de Estadísticas destalló la variación que presentaron los productos de la minería del cobre y los insumos industriales.
“Nuestra compañía ha realizado importantes avances en la producción de molibdeno verde”, aseguró Tomasz Piwowarczyk, gerente general de la minera.
Cabe recordar que este indicador es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores de la economía en un determinado mes, a precios del año anterior.
El Instituto Nacional de Estadísticas resaltó el comportamiento que presentó la minería metálica durante dicho mes.
El Comité Consultivo, que lo integran 22 especialistas -tres mujeres, entre ellos- para calcular el precio del parámetro de largo plazo, realizó proyecciones anuales para el período 2024-2033.
“Situado a sólo 450 metros sobre el nivel del mar y a 10 km de la costa, el proyecto La Higuera se beneficia de un acceso extremadamente favorable a la infraestructura y la posibilidad de realizar perforaciones durante todo el año”, aseveró Paul Gow, director ejecutivo de Tribeca Resources.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.