









domingo 10 de diciembre, 2023
La alianza busca apoyar a los proveedores y generar oportunidades para el desarrollo de capital humano avanzado para el ecosistema tecnológico minero.
Un 72% de las conexiones fue de Santiago, Valparaíso y Rancagua; seguidos con un 16% de emprendedores de Anfofagasta, Arica e Iquique. También hubo participantes de Copiapó, La Serena, Talca, Chillán, Concepción; y personas fuera de Chile.
El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) recientemente abrió postulaciones para su concurso anual de pilotaje de tecnologías. El miércoles 7 de abril, la organización realizará un webinar sobre innovación donde además explicarán cómo postular.
Ambos organismos acordaron un memorando de entendimiento que les permitirá una interrelación virtuosa para desarrollar conocimiento aplicado y tecnologías sustentables para la industria minera.
La nueva tecnología minera tendrá una cobertura de $50 millones para su validación industrial, con acceso a sitios de prueba reales. Se compone de un sistema de control con instrumentos de medición en los espesadores de relaves mineros
El Comité de Innovación y Tecnología en conjunto con el Comité de Minería de Auscham (Cámara Chileno Australiana de Comercio) y el CNP se encargaron de dar vida al evento sobre innovación en minería y negocios en Chile.
El CNP probará a escala industrial nuevas tecnologías, mientras que Expande dispondrá de una amplia red de proveedores que requieren espacios para pilotaje.
El estudio realizado por la Comisión Nacional de Productividad señala que mientras que en el año 2000 en Chile se producían 100 toneladas, hoy se producen 82 toneladas.
Dicha cifra subiría hasta un 20% si se consideran avances en otros aspectos como la eficiencia del Estado, proveedores y progresos laborales.