AgenciaSE y Ministerio de Energía visitan planta piloto de H2V que se construye en minera
Estas instalaciones apuntan a ser un espacio de referencia para pilotajes y validaciones de nuevas tecnologías basadas en hidrógeno.

viernes 22 de septiembre, 2023
Estas instalaciones apuntan a ser un espacio de referencia para pilotajes y validaciones de nuevas tecnologías basadas en hidrógeno.
Aseguraron que dichas instalaciones son un relevante centro de pilotaje de nuevas tecnologías para una minería más eficiente y sustentable y que fomenta las vocaciones mineras en la Región de Valparaíso.
El gerente general del CNP, Andrés González, señaló que es fundamental agilizar el proceso normativo y facilitar el desarrollo de las pruebas en todas sus etapas de madurez tecnológica.
En el marco de la iniciativa se realizarán actividades de difusión a lo largo del año, con el objetivo de desarrollar planes coherentes con las necesidades específicas de cada minero y capacitaciones en las herramientas digitales.
Desde su rol, tendrá la responsabilidad de llevar adelante el plan estratégico de la corporación público-privada, con foco en la consolidación y la expansión de la entidad.
La startup chilena liderada por mujeres presentó sus resultados en seminario internacional.
Nueva tecnología Vitech, desarrollada por la empresa chilena Fukay Data, es un software que logra detectar en línea fallas tempranas en los equipos móviles de gran tonelaje de la minería.
Expositores concordaron en el peligro y toxicidad que genera el arsénico proveniente de los efluentes mineros. Además, se presentaron los principales avances de un estudio Fondef en la materia y lo que está realizando Ecometales, filial de Codelco, en la búsqueda de soluciones a esta problemática.
Instalación ubicada en Minera San Pedro estará operativa en el primer trimestre de 2023.
El objetivo es que el procedimiento permita el levantamiento de datos de las pruebas pilotos a realizarse en la planta.