“Impulsa 4.0” busca potenciar talentos de la Región de Antofagasta con enfoque en minería
El objetivo de la iniciativa, que es apoyada Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y SQM, es potenciar el ecosistema formativo-laboral.

sábado 23 de septiembre, 2023
El objetivo de la iniciativa, que es apoyada Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y SQM, es potenciar el ecosistema formativo-laboral.
Los representantes de esta alianza explicaron que la iniciativa tiene especial foco en que las y los jóvenes, como también las mujeres, de diferentes edades, puedan conocer las oportunidades de formación y de empleabilidad de la industria.
El levantamiento de datos comenzará el 1 de diciembre.
En el seminario Mujer, Minería y Ciencia de la AMTC, las expertas abordaron las formas de disminuir las brechas para lograr equidad en el mundo público-privado, y además le dieron la bienvenida a nueve investigadoras nuevas que serán parte del centro.
Los datos desagregados del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030 evidencian que el empleo minero en esta zona presenta una recuperación en los últimos dos años.
Para este estudio participaron 14 empresas minera y 13 empresas proveedoras de la macrozona centro, arrojando que 35 mil personas trabajan en la Gran Minera de esta zona a 2020.
La inserción laboral femenina en el sector minero es un desafío constante. Por lo mismo, existen diversos programas e iniciativas para aumentar las cifras e impulsar la participación de mujeres en la industria.
El estudio “Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2017-2026” constata la persistencia del desajuste en las proyecciones de egreso de estudiantes, titulación y trabajadores requeridos por el sector minero.
El primero está orientado al desarrollo de las nuevas competencias del perfil Supervisor de Primera Línea y busca contribuir al mejoramiento de la productividad de la industria.
Si bien se proyecta una demanda de más de 30.000 trabajadores en la gran minería y una oferta de 26.000 egresados hacia 2024, habrá sobreoferta en especialidades relacionadas a la geología y déficit en perfiles de mantenedor mecánico y operador de equipos.