







viernes 26 de febrero, 2021
Alzas de costos, entre los que se cuentan los energéticos y laborales, presionaron la última línea de las compañías, tal como lo hicieron en los trimestres anteriores, dicen expertos. Sin Codelco, las utilidades totales suben 3,57%.
La acción de la acerera sufrió un fuerte castigo, pero pese a ello los análisis dejan espacio para mejores perspectivas.
En su reporte a la SVS, la compañía detalló que entre el periodo enero y marzo de 2014, las ganancias alcanzaron los US$30,4 millones.
Fernando Reitich precisó que las condiciones que puso la Justicia cambiaron las reglas del juego y podrían implicar que incluso la mitigación propuesta por la eléctrica tuviera que concretarse de otra manera.
Empresas como AntarChile, CAP Minería y Agrosuper plantearon su inquietud en sus respectivas memorias anuales.
Roberto de Andraca advirtió que está en riesgo la supervivencia de la industria del acero nacional, donde su filial arrojó su quinto año consecutivo de pérdidas en 2013, tras un período de profunda reorganización.
Generarcultura del reciclaje es la finalidad del Punto Limpio inaugurado por CAP Minería y el Liceo Japón en las dependencias del establecimiento educacional. Estará abierto desde el 1 de abril a la comunidad huasquina.
Iniciativas en distinto grado de avance, le permitirían a la empresa sumar 24,5 millones de toneladas de mineral de hierro al año, lo que más que duplica la capacidad actual de la firma.
En la eléctrica están satisfechos con el fallo de la Corte Suprema y aseguran que el proyecto pasa a ser prioritario en su cronograma. Agregan que las medidas de mitigación no ponen en peligro su realización.
Hoy solo hay US$ 170 millones en proyectos para este mineral en tramitación ambiental. Los activos de Eike Batista seguirán produciendo, tras su bancarrota.