Grupo CAP reporta utilidades por US$ 136,5 millones al cierre del primer trimestre de 2022
En tanto, su plan de inversiones 2022 será del orden de los US$ 560 millones, es decir, uno de los más importantes de la década, indican desde la compañía.

jueves 26 de mayo, 2022
En tanto, su plan de inversiones 2022 será del orden de los US$ 560 millones, es decir, uno de los más importantes de la década, indican desde la compañía.
La medida se hará efectiva a contar del próximo 30 de junio.
Según la empresa, este plan es uno de los más importantes de la década, “dando inicio a las primeras etapas en proyectos de crecimiento tanto en su actividad minera del hierro como siderúrgica y de procesamiento de aceros”.
Compañía Siderúrgica Huachipato se encuentra revisando su plan anual de producción, para recuperar parte de este valor en lo que resta del año.
Tras la la contingencia operacional que afectó a las instalaciones, el déficit de producción se estimó en torno a las 50.000 toneladas de productos de acero, equivalente a aproximadamente un 6% de la producción anual.
La empresa informó que se estima un déficit de producción en torno a las 50.000 toneladas de productos de acero, por lo que “está tomando todas las medidas necesarias para generar los menores impactos posibles en sus clientes y sus planes de producción”.
En el año 2021, Grupo CAP fue reconocida dentro del 12% de las empresas minero siderúrgicas más sostenibles del mundo y quedó listada en el Dow Jones Sustainability Index (Mercados Integrados Latinoamericanos).
El EBITDA consolidado de compañía alcanzó US$ 1.813 , un incremento de 86,2% respecto al año 2020. Todas sus
divisiones tuvieron utilidades positivas.
Proyecto ingresado al SEA contempla el procesamiento de minerales de Cu, Fe y Au a una tasa mensual de 40.000 toneladas, mediante la recuperación de hierro desde minerales de cobre, a una razón de 12.000 toneladas al mes.
Se trata de las iniciativas impulsadas por Enel Green Power, Linde, Engie, Air Liquide, GNL Quintero, y CAP; seleccionadas en este llamado para ser apoyadas con co-financiamiento, con el objetivo de acelerar el desarrollo de esta industria en nuestro país y así posicionar a Chile como líder mundial.