










lunes 27 de marzo, 2023
Tal como la Sofofa el martes, construcción y comercio respaldaron al titular de Sonami.
Resultado “ratifica el intenso proceso de desaceleración que experimenta la construcción y es consecuencia de la caída del empleo sectorial, de la demanda de materiales y de la actividad de Contratistas Generales”, señala Javier Hurtado, de la CChC.
El próximo año, según la Cámara de la Construcción, estará marcado por una contracción en la inversión en energía y una caída en las ventas inmobiliarias.
Cifra “se explicaría por un incremento esperado de 3% de inversión en infraestructura, pero contrarrestado por una caída de 4,6% de la inversión en construcción de viviendas”.
Si bien la propuesta es valorada por el sector, éstos aseguran que aún hay aspectos que mejorar para incrementar los desarrollos, como por ejemplo, los premios.
Los representantes de la construcción y del comercio ya sostuvieron consejos nacionales para fijar una postura respecto de los desafíos que enfrentará la principal cúpula empresarial del país, y los temas donde deberían ponerse los énfasis en los próximos años.
Desde la CChc informaron que la actividad de contratistas generales –medida en trimestre móvil desestacionalizado– exhibió en el noveno mes del año un retroceso de 1,3% anual.
La comercialización de inmuebles ha caído en 36% en lo que va del año, respecto de igual período en 2013. Mientras, la baja estimada en el comercio es de 5%.
El galardón se suma a los ya recibidos durante el año, como el reconocimiento de la Mutual de Seguridad por 7.860.000 horas sin accidentes
La demanda de materiales para la construcción, el índice de despachos físicos industriales –que aproxima la demanda de materiales de obra gruesa– experimentó un descenso de 21,5% en doce meses.