










lunes 27 de marzo, 2023
Menos proyectos de construcción en sectores como el minero y energético, sumado a un área inmobiliaria con menor oferta (que hará subir los precios de las viviendas), son las principales preocupaciones del sector.
Cambios en los contratos, variación en los plazos y alza en los costos son las principales causas de enfrentamiento entre los mandantes y las constructoras. Durante 2013, el 40% de los contratos presentaron divergencias, de los cuáles un 24% terminó en arbitraje o juicio.
Nuevo presidente de la CChC valora impulso reactivador del Gobierno.
El acuerdo busca disminuir el índice de conflictividad y consolidar la vinculación entre las partes a largo plazo. El sistema estará plenamente operativo a partir de 2015.
A través de este ejercicio inédito, el gremio cuantificó la magnitud de este fenómeno con el objetivo de impulsar instancias para prevenir los conflictos.
Expertos y gremios sostienen que la fijación de horario de colación afectará la productividad.
Proyectos sometidos al SEIA sumaron US$7.242 millones. Se trata de 171 iniciativas de inversión.
El empresario Jorge Mas explica que debido al retraso de los proyectos en Chile, evalúa potenciar sus inversiones en Perú y Colombia. El también lider gremial indica que por la situación actual del país, la compañía mantiene en stand by su apertura en bolsa.
Gremio estima que crecerá sólo 1,1%, mientras que a fines de 2013 pensaba que sería 4%.
Ambos sectores coordinarán esfuerzos para incrementar la empleabilidad, el desarrollo laboral y la productividad de trabajadores actuales y futuros cuyos perfiles laborales son compartidos o similares.