










lunes 1 de marzo, 2021
Pronostican que la faena, al no alcanzar todavía su plena capacidad, volverá a tener un impacto en el Imacec, aunque menor al registrado durante febrero.
El Presidente de Operaciones de Americas Minerals de BHP Billiton señaló que a mediados de abril se verán los efectos de la huelga de los trabajadores de Escondida, en la entrega de los resultados operacionales.
En el sindicato aseguran que su prioridad es reactivar los beneficios incluidos en el contrato.
El ingeniero mecánico Mauro Neves ocupará el cargo. Marcelo Castillo, en tanto, ejercerá como vicepresidente de Operaciones Integradas de la compañía.
Presidente de la minera, Marcelo Castillo, y asesor del sindicato, Marco López, analizan los impactos de la mayor paralización de la gran minería privada del cobre, que duró 44 días. También se refieren a posibles efectos de la extensión del actual convenio por 18 meses.
La compañía activó el plan de reinicio de operaciones que permitirá la incorporación gradual de trabajadores y colaboradores a sus respectivas labores, para restablecer la producción.
Sin embargo, el ministro de Hacienda recordó que se trata de un conflicto entre privados.
En promedio la remuneración por trabajador es de unos US$60 mil al año, que se elevaba a unos US$80 mil considerando los beneficios del convenio colectivo.
Según informó la minera, un bus con 40 trabajadores propios y contratistas, que completaban su turno, fue bloqueado por huelguistas del Sindicato N°1.
El CEO de la compañía, Andrew Mackenzie, está concentrado en los activos más importantes de BHP.