Minera Escondida: nuevas obras eléctricas de transmisión ingresan a calificación ambiental
Se considera la incorporación de una subestación móvil, “lo que permitirá una operación más robusta de las Palas y perforadoras en el lado Sur del rajo”.

miércoles 27 de septiembre, 2023
Se considera la incorporación de una subestación móvil, “lo que permitirá una operación más robusta de las Palas y perforadoras en el lado Sur del rajo”.
La cifra se compara con las pérdidas por US$184 millones anotadas en igual lapso del año anterior, la que se explicaron principalmente por la huelga de 44 días que realizaron los trabajadores.
Según un comunicado interno a sus miembros, la organización sindical y la empresa han avanzado en 18 puntos básicos en el marco del proceso de negociación colectiva.
En medio del proceso de negociación colectiva, Carlos Allendes afirmó además que una huelga no sería para la empresa ya que perderían más que los trabajadores.
Luego de que el Sindicato N°1 de Minera Escondida –el más grande de la minería privada del país- presentara su petitorio a la empresa, su vocero y secretario, Carlos Allendes, se dio un tiempo para conversar con Pulso sobre este nuevo proceso.
Este viernes se inicia la negociación reglada y la dirigencia sindical solicitará un bono por término de negociación equivalente al 4% de los dividendos pagados por la minera a sus dueños en 2017, cifra que fluctúa entre $ 21,5 y $ 25,9 millones por trabajador dependiendo de cómo se haga el cálculo.
“Hicimos un cambio de chip. Si nosotros seguíamos en la línea de los enfrentamientos creo que no íbamos a llegar a un acuerdo”, dijo el representante de los trabajadores.
Acuerdo se tomó tras seis asambleas, las que finalizaron en la tarde de ayer y dará pie a una nuevo proceso, tras la huelga de 43 días que se produjo el año pasado.
La firma tuvo ingresos por US$21.780 millones, ya que la facturación por operaciones de cobre saltó 52%.
La compañía indicó que el objetivo del recinto es hacer más eficiente la entrega de los servicios.