









sábado 2 de diciembre, 2023
Una mesa redonda especializada buscará generar un debate entre trabajadores y empleadores. “El factor humano hace la diferencia al momento de hablar de competitividad en la industria”, comenta el chairman de la instancia.
El proceso que se inicia este 26 de marzo en su primera etapa es exclusivo para aquellos expositores que fueron parte de la versión anterior.
El ejecutivo estima que el sector está enfrentando una encrucijada: crecer en producción o estancarse. A su juicio, el nuevo gobierno resolverá los problemas que están aquejando a la industria.
Se trata del Distrito Minero Centinela, que costará US$2.700 millones. Antofagasta Minerals espera terminar este año su estudio de prefactibilidad. En la misma situación se encuentra otra iniciativa en Minnesota, EEUU.
El director ejecutivo de Cesco, Juan Carlos Guajardo, ofreció algunos detalles sobre la próxima Semana Cesco. Entre las novedades destacan la alta presencia de autoridades chinas y la presentación de los proyectos mineros Ministro Hales, Sierra Gorda y Caserones.
Las ganancias del Grupo Minero bajaron un 36% debido principalmente a la disminución del EBITDA y la caída en el precio de los commodities, acompañado por un incremento en los costos.
La compañía y sus operaciones -Minera Los Pelambres, Esperanza, El Tesoro, Michilla y el proyecto Antucoya-, se conforman bajo una misma marca, valores y objetivos. La intención es, según un comunicado de la compañía, “proyectar su liderazgo en la industria minera”.
Operaciones como Michilla, de Antofagasta Minerals o Salvador, de Codelco, operan con un costo de caja por encima del cierre de ayer del metal.
La rigurosidad aplicada a la gestión de las compañías habría restaurado la confianza de los accionistas e inversionistas, revela un informe global de Ernst&Young.
En Forbes explican que al Presidente Piñera le calculan su fortuna según el comportamiento del mercado accionario.