










martes 24 de mayo, 2022
En cinco años, once empresas se sumaron al club de compañías chilenas que venden más de $554.000 millones cada doce meses, considerando las empresas que informan sus resultados a la SVS. Otras, como Antofagasta y VTR, superan la cifra, pero sus resultados se entregan en Londres y EEUU, respectivamente.
“Tenemos una gran lista de desafíos y para resolverlos debemos hacerlo en conjunto, con diálogo, y la industria es parte de eso”, manifestó el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Revisa aquí las actualizaciones de la jornada en la que el sector minero abordará aspectos como los desafíos y oportunidades del nuevo Gobierno en materia de política minera, los mecanismos para elevar el valor de participación de los accionistas, y la estructura de costos.
La ciudad de Santiago congregará a los principales ejecutivos y especialistas del sector para analizar los factores que condicionan la productividad de las compañías extractivas, su oferta de insumos, y la relación con sus stakeholders, entre otras temáticas.
Ante un auditorio compuesto por más de 270 personas, diversas autoridades, analistas y ejecutivos del sector debatieron temas como el financiamiento de la exploración, las características de los nuevos descubrimientos y el peso de China.
Antucoya contempla la producción de 80.000 toneladas de cobre en cátodos al año y se espera que inicie su operación en el 2015.
Sigue las actualizaciones del encuentro que abordará la situación actual de la industria, considerando las inversiones en materia de exploración, las tecnologías disponibles y las perspectivas de la industria extractiva en el corto y mediano plazo.
Antes del 11 de mayo la Presidenta Bachelet debe nombrar a tres directivos. La mayor productora de cobre del mundo es la compañía que más aporta a las arcas fiscales y pieza clave para el Gobierno.
Encuentro abordará la situación actual de la industria, considerando las inversiones en materia de exploración, las tecnologías disponibles y las perspectivas de la industria extractiva en el corto y mediano plazo.
La delegación destacó los avances de la minería chilena en los últimos años e invitó a la industria cuprífera a seguir invirtiendo en investigación tecnológica y sustentabilidad.