“Comunidad Cobre” aborda el aporte de la desalinización para una minería más sostenible
El programa contó con la mirada de distintos expertos, quienes coincidieron en la importancia de este proceso, sobre todo, en un contexto de sequía.

jueves 1 de junio, 2023
El programa contó con la mirada de distintos expertos, quienes coincidieron en la importancia de este proceso, sobre todo, en un contexto de sequía.
Con la conducción de Eduardo Fuentes y presentado por Anglo American, conoceremos cómo Chile se está convirtiendo en líder en este tratamiento al agua de mar a nivel latinoamericano, y de qué manera esta tecnología ayuda a enfrentar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica.
Rodrigo Subiabre, vicepresidente de Tecnología, Innovación y Proyectos en Cobre Chile, explicó la panorámica general sobre la planificación y ejecución de proyectos en Chile.
El ejecutivo cumplió funciones en empresas como Codelco y Xstrata Copper. Además, cuenta con experiencia en la academia.
En un nuevo capítulo del programa conducido por Eduardo Fuentes, expertos en la llamada “energía del futuro” abordaron las posibilidades del país para liderar la carrera alrededor de su producción.
En un nuevo capítulo del espacio minero, conducido por Eduardo Fuentes y presentado por Anglo American, se explorará cómo ha sido el despliegue de la llamada “energía del futuro” en nuestro país.
El piloto, denominado Apilamiento Hidráulico Deshidratado, se ha desarrollado en la mina El Soldado de Anglo American. Se trata de la primera prueba industrial efectuada a nivel mundial.
Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de la minera, se refirió a los rendimientos que presentaron sus diversas operaciones.
Iniciativa permite mantener la operación hasta 2036, con una producción de más de 150 mil toneladas métricas de cobre fino.
En una primera etapa, se realizará un estudio para analizar los aspectos económicos y beneficios de desplegar este hub.