








miércoles 4 de octubre, 2023
El presidente ejecutivo indicó además que el proyecto que estará emplazado en la Región de Coquimbo concilia el desarrollo minero con el medio ambiente.
El máximo tribunal del país acogió tres recursos de casación presentados por organizaciones contrarias el proyecto.
Luis Cordero se refirió a los vicios que anularían la resolución de la comisión que rechazó el proyecto. Por su parte, el defensor Fernando Roco señaló que la comunidad de La Higuera estaba a favor de la iniciativa.
La primera sala consideró que el requerimiento en contra del proyecto minero carecía de plausibilidad. El rechazo fue de manera unánime.
Se espera la participación de representantes de Andes Iron, así como de organizaciones ambientales.
Corte admitió un recurso de organizaciones ecologistas que piden dejar sin efecto el fallo del Tribunal Ambiental, que ordenó que la iniciativa se vuelva a votar.
Se trata de seis escritos interpuertos por particulares, Oceana y Pescadores y Mariscadores de Los Choros. Su admisibilidad deberá ser analizada ahora por el Máximo Tribunal.
Oceana insistió en que desarrollo del proyecto es incompatible con ecosistema de la zona.
El encadenamiento productivo en la construcción implicará unos 5 mil empleos indirectos.
El proyecto minero portuario tendrá una nueva oportunidad. Ahora los esfuerzos se concentrarán en la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, instancia que deberá ser convocada para votar la iniciativa. Los tiempos corren a favor de Dominga y, según estimaciones de abogados de la plaza, la resolución del nuevo Comité de Ministros no debería extenderse más allá de este año.