










sábado 4 de febrero, 2023
Hacia fines de año debería quedar zanjado el tema. El proyecto contempla inversiones por US$ 3.000 millones.
Los ejecutivos creen que es el momento de comprar yacimientos, porque hay oportunidades a mejores precios.
La minera de cobre Antofagasta dijo el martes que las protestas y un fallo judicial adverso arrojan dudas sobre la viabilidad de su mina Los Pelambres, al tiempo que reportó una caída de un 17,8 por ciento en sus ganancias estructurales en el 2014.
Su gerente general, André Sougarret, explica que tienen potencial para casi duplicar su producción en los próximos años.
Su producción de cobre de fino bajó 4,4% el primer semestre y su utilidad en este período se contrajo un 16,3%.
El empresario dijo que es necesario reducir los precios de la energía y dialogar para enfrentar la desaceleración.
Las utilidades netas obtenidas llegaron a US$330,8 millones durante el periodo, lo que significó una disminución de 16,3% en línea con la caída del EBIDTA en comparación a igual periodo del 2013.
En la revisión anual del portafolio, US$ 75.100 millones están en etapas de menor avance o no tienen aún permiso ambiental. Esto es 10% más que la versión anterior.
Revisa aquí las actualizaciones de la jornada en la que el sector minero abordará aspectos como los desafíos y oportunidades del nuevo Gobierno en materia de política minera, los mecanismos para elevar el valor de participación de los accionistas, y la estructura de costos.
Cochilco basa esta proyección en los ajustes operacionales y de inversión adoptados por las compañías a nivel mundial. Este año la cotización volvería a caer en torno a 10%, según el consenso del mercado, y la estimación de largo plazo también es negativa.