










miércoles 21 de abril, 2021
Alberto Salas señaló que la derogación del Estatuto de Inversión Extranjera “no contribuye con un solo peso al cumplimiento de la meta de recaudación previsto y, por el contrario, genera incertidumbre en los inversionistas extranjeros”.
Presidente del gremio, Alberto Salas, advierte sobre inquietud que le han expresado, por ejemplo, en la Bolsa de Metales de Londres por la eventual supresión del esquema que garantiza invariabilidad tributaria.
En la ocasión, el secretario de Estado expuso los lineamientos de la Agenda Energética anunciada recientemente por la presidenta Michelle Bachelet.
El presidente del gremio, Alberto Salas, sostuvo que otros de los desafíos de la industria es el otorgamiento de certeza jurídica para atraer inversiones.
El gobierno salió a precisar el anuncio del discurso del 21 de mayo respecto a la nueva política hídrica. ¿Qué se busca? Que el Estado pueda intervenir cuencas, establecer usos prioritarios y limitar el uso de los derechos adquiridos bajo determinadas circunstancias. Entre los privados creció la preocupación e incluso se habla de expropiación encubierta.
El presidente de Sonami, Alberto Salas, destacó el reconocimiento que hizo la presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a la necesidad de mantener un crecimiento alto y sostenido, para avanzar en materia de desigualdad.
Se refirieron a las perspectivas de los metales preciosos y también se abordaron los retos que enfrenta el sector en la Alianza del Pacífico.
Alberto Salas, presidente de la gremial, recordó que “la energía, en el caso de nuestro sector productivo, impacta fuertemente en los costos de producción minera”.
El récord de asistentes y expositores con que cerró la decimotercera versión.
En tanto, la ministra de Minería manifestó la decisión de fortalecer las ventajas comparativas del país y la asociatividad de las industrias del sector, para hacer frente a los escenarios adversos.