










jueves 1 de junio, 2023
Entidad dijo que ello permite a la firma del Grupo Luksic acceder a mejores precios de energía.
El ejecutivo señaló que salida de Minera Los Pelambres deberá ser visada por el consorcio de bancos que financian el proyecto.
La minera resolvió traspasar el 40% de la propiedad que mantenía del proyecto. También acordó modificar el contrato de compra de energía de largo plazo que estaba vigente.
Según conocedores de las tratativas, se produciría una dilución de la participación de la minera en el proyecto hidroeléctrico, que hoy es de 40%, y se mantendría el contrato de suministro eléctrico para Los Pelambres. Bancos son claves en la fórmula final.
Seminarios, una rueda de negocios y la presencia de diversas empresas del sector son algunos de los atractivos del encuentro que tendrá lugar en Antofagasta.
La minera estaría estudiando diluir su participación en Alto Maipo, idea que hasta ahora no es compartida por AES Gener. Hoy la eléctrica está calculando el alza e impacto del sobrecosto del proyecto de 531 MW en el río Maipo, pero Antofagasta Minerals es clara: no hay espacio para recursos adicionales. La minera ya ha desembolsado US$ 300 millones.
La central considera una inversión de US$ 2.053 millones y entraría en operación a fines de 2018 o principios de 2019. En la empresa desestiman atrasos.
Una elevada especulación en la industria, además de una baja capacidad de fiscalización de DGA y Tesorería, explican el descalce que se arrastra desde 2007.
Ente regulador, en todo caso, dijo que sigue investigando las causas de la contaminación de las aguas.
Integrantes de la coordinadora que se opone a la construcción del proyecto eléctrico irrumpieron en la cuenta anual de la firma.