




martes 9 de agosto, 2022
Según el último informe del SNL Metals Economics Group, un récord de US$21.500 millones se invirtieron en exploraciones no ferrosas en 2012. A nivel de regiones, Latinoamérica nuevamente fue el distrito más atractivo con un 25% del total.
De acuerdo con el organismo, si a esta cifra se agregan las inversiones en exploraciones de mineral de hierro, el monto se alzaría a US$23.420 millones.
El director ejecutivo de la Prospectors and Developers Association of Canada, Ross Gallinger, plantea que “las compañías mineras y exploradoras han reconocido que la responsabilidad social juega un rol central en todos sus negocios y operaciones”.
El nuevo recurso mineral Medido, Indicado e Inferido alcanza un total de 9 mil millones de toneladas, con una ley promedio de 0,81% de cobre y 0.02% de molibdeno.
Informe de Bain & Company plantea que la producción de este bien de lujo está decayendo, lo que elevará los precios ante un mayor apetito desde los países emergentes.
Nuevas oficinas, incluyendo la creación de SimmaTrans Perú, permiten a la empresa mirar con buenos ojos el año en curso.
Dirigentes destacaron favorable evolución del presidente de la Sofofa y reiteran compromiso para apoyarlo en elecciones.
La plantación de 30 mil árboles es una de las cinco acciones del plan Puro Rancagua, cuyo objetivo es cambiar conductas y motivar a las personas a comprometerse con la descontaminación del aire de la ciudad en un plazo de 5 años.
Destacados académicos de la UCN dieron lineamientos y estrategias de gestión, planificación y control para Pymes proveedoras de las empresas mineras en la Región de Antofagasta.
La caída en las ganancias de la minera se debe también a los crecientes costos de su megaproyecto Pascua Lama, una mina de oro ubicada en la frontera entre Chile y Argentina.