Proyecto de continuidad operacional de faena en Atacama inicia su evaluación ambiental

Mar 11, 2025

La compañía considera realizar inversiones que permiten la adquisición de más equipos de procesamiento y la construcción de obras necesarias para la instalación de los mismos.

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Continuidad Operacional Faena Minera Cobre Norte«, presentada por Inversiones Nutram SpA.

Con una inversión de US$2,5 millones, la iniciativa ingresada a evaluación ambiental consiste en un proyecto que sustenta el aumento de capacidad de la planta de procesamiento de minerales de 5.000 Ton/mes a 30.000 Ton/mes.

Para lograrlo, Inversiones Nutram SpA realizará inversiones que permiten la adquisición de más equipos de procesamiento y la construcción de obras necesarias para la instalación de los mismos.

Para ello se aumenta la capacidad de chancado de la planta (a 1.000 Ton/día), molienda (aumento en dos líneas de molienda), flotación y concentración de los minerales (incorporación de un espesador), junto con incremento en la capacidad de almacenamiento del tranque de Relaves Cobre Norte, y la construcción de sus obras operativas, tales como piscinas de recuperación y sistemas de bombeo.

Lo último

Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía, en la cual se enmarca el desafío de alcanzar un 30% de contratación y participación femenina este año 2025, considera iniciativas y programas con base en tres pilares: liderazgo, cultura y desarrollo laboral.

Te recomendamos

Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía, en la cual se enmarca el desafío de alcanzar un 30% de contratación y participación femenina este año 2025, considera iniciativas y programas con base en tres pilares: liderazgo, cultura y desarrollo laboral.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena