Autoridades regionales y comunales conocen detalles de “Proyecto Blanco”, que producirá litio en Atacama
La operación minera, que está ubicada a 170 kilómetros al noroeste de Copiapó, cubre 2.563 hectáreas en el Salar de Maricunga.

domingo 5 de febrero, 2023
La operación minera, que está ubicada a 170 kilómetros al noroeste de Copiapó, cubre 2.563 hectáreas en el Salar de Maricunga.
Iniciativa buscó generar una red de participación con todos los actores usuarios de aguas subterráneas, para ajustar un sistema que les permita entender el comportamiento hidrogeológico en tiempo real del río y generar un espacio que proyecte la gobernanza hídrica de la cuenca.
Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar la susceptibilidad de generación y alcance para remociones en masa de tipo flujos (aluviones), y procesos de ladera (caídas de roca y deslizamientos).
La secretaria de Estado fue enfática en señalar que las universidades son el motor regional para desarrollar CTCI y aportar a las soluciones urgentes con pertinencia territorial.
Son alumnos de carreras tales como ingeniería en minas, civil industrial, geología, medio ambiente, prevención de riesgos, administración y mecánica, entre otras, quienes realizarán diferentes tareas en la compañía, en las áreas de operaciones, mantención, servicios, administración, etc
El directivo sostuvo una reunión protocolar con el gobernador Miguel Vargas, instancia en la que se analizó la situación de la minería regional. Además, visitó las instalaciones de Atacama Kozan y Pucobre, entre otras actividades.
Los diferentes participantes de la instancia buscarán destrabar los nudos que impiden o dificultan la aprobación de proyectos en la región.
Juan José Ronsecco, presidente de la gremial, destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo de la región, toda vez que contempla un buen porcentaje de contratación de mano de obra local.
La firma detalló los alcances de la iniciativa a desarrollarse en la Región de Atacama.
Actividad es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en un proyecto acogido a Ley de Donaciones Culturales, además del patrocinio de la Municipalidad de Caldera, y de la Fundación Sonami.