Mediana Minería reunida hoy para debatir sus desafíos en materia de expansión y desarrollo sustentable

Ene 1, 1970

En el marco del seminario organizado por Editec y Sonami, el sector se encuentra hoy analizando los mecanismos a través de los cuales consolidar sus operaciones y planificar sus nuevos proyectos.

(MINERÍA CHILENA) Las principales autoridades del sector minero, representantes de compañías mineras y proveedoras y especialistas, están reunidas hoy en el VI Seminario de Mediana Minería “Oportunidades para seguir creciendo”, evento organizado por el Grupo Editorial EDITEC en conjunto con Sonami, con la finalidad de compartir y analizar las oportunidades que ofrece este sector, así como los desafíos que debe enfrentar en materias de financiamiento, energía, agua, recursos humanos y seguridad, entre otros.

La actividad, que se lleva a cabo en el Hotel Intercontinental y que cuenta a la Revista MINERÍA CHILENA como medio oficial, tuvo hoy en la mañana a Alberto Salas, presidente de Sonami y al ministro de Minería Hernán de Solminihac, quienes expuso en torno a la situación actual del sector de la mediana minería.

Durante el desarrollo de la jornada, que ha congregado a ejecutivos, profesionales y técnicos de compañías mineras, autoridades gubernamentales, consultores, representantes de proveedores de equipos y servicios, académicos y analistas de mercado, los asistentes abordarán temáticas como los desafíos que debe enfrentar la Mediana Minería en materia de financiamiento, agua, recursos humanos y seguridad, entre otros aspectos.

Es así como durante el seminario se ha contado con las exposiciones de autoridades como William Díaz, vicepresidente ejecutivo de Enami; Matías Desmadryl, Director Nacional de Aguas; Edmundo Tulcanaza, presidente de la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras de Chile; José Tomás Letelier, vicepresidente de Asuntos Externos de Kinross; Juan Carlos Ayala, gerente general de Minera Can Can; y Juana Galaz, gerente general de Minería y Medio Ambiente Ltda. MYMA Consultores, entre otros.

Fuente/ MINERÍA CHILENA

Lo último

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

Te recomendamos

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena