Comisiones de Evaluación Ambiental: Estos son los proyectos calificados durante diciembre a nivel nacional

Ene 6, 2025

Del total de iniciativas, 26 fueron Declaraciones de Impacto Ambiental, y dos correspondieron a Estudios de Impacto Ambiental.

Un total de 28 proyectos de inversión fueron calificados durante el mes de diciembre de 2024 por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) a lo largo de todo Chile.

Según reveló el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el 96% de estas iniciativas fueron aprobadas, por un monto total de inversión de US$3.316 millones. Sólo un proyecto fue rechazado en la Región de Antofagasta (Exploraciones Aída).

Las Coeva que calificaron proyectos el mes pasado, fueron: Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes.

En tanto, las regiones que no calificaron iniciativas fueron: Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, La Araucanía, Los Ríos y Aysén.

Respecto al tipo de proyectos, nueve de ellos correspondieron al sector energético; incluyendo parques fotovoltaicos y eólicos, líneas de transmisión y sistema de almacenamiento de energía. Otros nueve también fueron del sector inmobiliario: proyectos habitacionales, condominios y viviendas de integración social.

Finalmente, 26 de estas iniciativas fueron Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), y dos correspondieron a Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Adecuación Operacional Spence (Antofagasta) y Parque Eólico Newen Küruf (Biobío).

¿Qué son las Coeva? 

Las Comisiones de Evaluación Ambiental (conocidas como Coeva) son presididas por los(as) delegados(as) presidenciales, y están integradas por diferentes secretarios(as) regionales ministeriales (seremis), conforme lo dispone el Art. 86 de la Ley Nº19.300, Bases Generales del Medio Ambiente.

Entre sus funciones se encuentra resolver la calificación ambiental de un proyecto, ya sea aprobándolo, rechazándolo o condicionándolo.

Revise el listado de proyectos AQUÍ

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena